El próximo sábado 29 de julio, a las 22 horas, en el pabellón MIGUEL BUIGUES el “XXI Ajedrez Viviente de Xàbia”. Esta original iniciativa recibió en 2002 el galardón de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Se representará la obra “El Viatge més dur del Món”, libreto escrito por las profesoras, Isabel Henarejos y Carmina Masó, basado en un cuento de su alumnado de 5º A del Colegio Público Vicente Tena. Trata sobre la historia de una familia de refugiados sirios de la ciudad de Palmira que tienen que abandonar su país por la guerra y, tras un largo periplo por el norte de África, cruzan el estrecho en una patera, alcanzando su sueño dorado de llegar España.
Se espera la participación de más de un centenar de colaboradores, entre músicos, cantantes, bailarines y figurantes, además de los cuarenta escolares que desempeñarán el papel de piezas de la partida. Intervendrán de forma desinteresada la Orquesta Sinfónica de Xàbia bajo la batuta de Juan Bou. Además, llevará la dirección musical, el grupo de percusión Tom’n’gó, el grupo de música tradicional valenciana Dolçainers Xirimitab’s, el guitarrista, José Manuel Cortés, los cantantes, Pepe Mata y Mohamed Elmeslouhi y bailarines del Estudio de Danza Salomé Rodríguez. Entre los que destaca, Naim Elmeslouhi que montará una coreografía.
Se instalará en el recinto una gran pantalla sobre la que se proyectaran vídeos e imágenes que acompañarán a la representación, siendo la dirección audiovisual a cargo del productor y montador, Santiago Thévenet.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo que se estima en unas 2.000 personas (1.500 sentadas y 500 de pie).