De entre las diferentes actividades que ofrece el municipio (culturales, gastronómicas, de ocio, paisajisticas, etc.) he creado una lista de lugares que no puedes dejar de visitar en verano.
- Paseo del Arenal: es el paseo marítimo más bonito, atractivo y visitado de Jávea. En él encontrarás buenos restaurantes como La Fontana, Los Remos, La Perla de Jávea, tiendas de souvenirs, heladerías, puestos de artesanía, pubs y discotecas. Todo esto junto a la única playa de arena donde además de bañarte puedes alquilar patinetes, jugar a voley playa o dejar que tus niños jueguen en los diferentes parques.
- Museo Soler Blasco: está en el centro histórico de Jávea, su entrada es gratuita y dispone de sala de exposición itinerante, sala de proyecciones, museo etnográfico donde hay una réplica del tesoro de Jávea, cientos de utensilios encontrados en Jávea desde la época de los Íberos, fenicios y romanos hasta utensilios utilizados para la elaboración del aceite, el vino o la uva pasa. En la terraza hay unas bonitas vistas.
- Mercado de abastos o mercado municipal: se encuentra en la parte superior de la Iglesia de San Bartolomé, anteriormente el edificio era un convento y hoy en día es hay tiendas que ofrecen productos de gran calidad: carnicerías, fruterías, panaderías, pescadería y 2 bares.
- Mirador del Cabo San Antonio: siguiendo la carretera de Dénia nos desviamos hacia el faro, unos 200 metros antes de llegar encontraremos a mano derecha el mirador más bonito de Jávea desde donde se puede ver toda la bahía de Jávea, el puerto, las playas de la grava, el benisero y el montañar, el cabo San Martín, el Cap Negre y La Isla del Portixol. También veremos el Peñón de Ifach de Calpe.
- Playa de la Granadella: Aunque su reconocimiento como playa más bonita de España durante varios años consecutivos ha hecho que en verano su ocupación sea bastante alta, no deja de ser la mejor playa, está bien protegida por los lados y tiene todos los servicios: plataforma, socorrista, alquiler de kayaks, bares y restaurante. Es ideal para practicar el snorkel.
- Playa de la Barraca: Frente a la Isla del Portixol, es una playa con mucho encanto está protegida por la Isla y los Cabos de San Martín y Cap Negre. Si tiene la ocasión puede ir a la parte trasera de la Isla donde encontrará una piscina natural que poca gente conoce.
- Mirador de Ambolo: Este mirador tiene una vertiente que mira al norte donde verá el faro del Cabo La Nao, sus acantilados y las mansiones que parece que vayan a caer al mar y desde la parte sur verá el Puig que se encuentra en Benitachell y el Peñon de Ifach (único peñón español).
- Paseo marina española: En el puerto de Jávea, un bonito paseo junto al tranquilo mar Mediterraneo resguardado por la escollera, el puerto y el cabo San Antonio. Este Paseo lo podemos alargar si vamos hasta el faro rojo (escollera sur) del puerto de Jávea. Hay muchos restaurantes para todos los gustos, cafeterías y algunas tiendas, cabe mencionar el museo casa del cable de acceso gratuito y exposiciones temporales de gran interés, desde su terraza podemos hacer curiosas fotos al mar.
- Iglesia Virgen del Loreto: Sin necesidad de coger el coche, frente al estanco del puerto subimos unas escaleras hasta llegar a la Iglesia modernista que como curiosidad todo su techo es de madera y representa el arca de Noé y este está sujeto por 12 columnas con sus brazos que representan los 12 apóstoles.
- Chiringuitos: Desde el Puerto al Arenal hay unos 2 Kilómetros en los que encontrará 5 chiringuitos donde puede disfrutar a cualquier hora de un coctel, una cerveza o alguna tapa refrescándose con la brisa del mar, con unas vistas fantásticas y un buen ambiente. Todos tienen algo especial, para mí el mejor es el Saona.