JÁVEA EN LLAMAS Y LOS VECINOS SE SOLIDARIZAN

El pasado día 4 de septiembre, coincidiendo con el día mas caluroso del año y con la recta final de las fiestas del Loreto sobre las 16:15 se produjo un incendio intencionado en Benitaxell a la altura del Puig, poco despues se produjeron 3 focos más que unidos al fuerte viento de levante provocaron un incendio sin precedentes en Jávea, muchas urbanizaciones afectadas, unas mil quinientas personas desalojadas, 20 aeronaves sofocando el incendio, unos 300 medios terrestres, la Unidad Militar de Emergencia también se une a la causa… por la carretera no dejan de pasar vehículos de emergencia: Bomberos, Policía, Guardia Civil, Ambulancias, etc. Horas más tardes 20 chalets se habían quemado y el Ayuntamiento de Jávea habilitó el instituto Antoni Llidó como albergue y centro de atención a los desalojados, coordinados por la Cruz Roja y con la ayuda de vecinos se abastece de comida, ropa y necesidades a los necesitados, yo personalmente quise aportar mi granito de arena y cedí uno de los apartamentos para 5 personas que lo necesitasen, pero también era consciente de la situación y no quise estorbar las labores llevadas a cabo por voluntarios y profesionales.

El día 5 todos los fuegos excepto el de la Granadella estaban sofocados, pero la granadella es un parque forestal abrupto con muchos barrancos y de muy dificil acceso para los medios terrestres, a pesar de que está muy cerca del mar, desafortunadamente la única esperanza que había era que se extinguiera lo más rápido posible y sin que cambiase el viento para no afectar a otras zonas hasta su llegada al mar., finalmente 812 hectáreas han sido arrasadas por el fuego.

El día 6 crece el pánico, pues se decretan nuevos incendios en Bolulla y Ramblars.

A falta de un medio de comunicación que coordinase las labores de auxilio a afectados, búsqueda de culpables y solidaridad, las redes sociales han tenido un papel fundamental y han sido el medio por el cual se le ha informado a la ciudadanía.

Campañas para reponer el material utilizado por los bomberos voluntarios como el concurso fotográfico que ha organizado SUNSET JÁVEA que para ello venderá las fotos a 10€ la unidad, camisetas verdes para que nos las pongamos durante la vuelta ciclista y cuyo dinero quiere ir a parar a la reforestación, campaña de change.org para que en vez de recalificar los terrenos quemados, se reforesten.

En definitiva, estos días han sido una auténtica locura, una pesadilla que todo el que ama Jávea y en definitiva la naturaleza ha padecido y aunque está claro que ha habido algunos o algún pirómano que lo ha ocasionado, la energía y esfuerzo de la gente se ha destinado a solidarizarse con los afectados.

Desde aquí quiero aplaudir a TODOS los voluntarios que han minimizado el incendio y sus efectos y a todos los que han ofrecido ayuda desinteresadamente a los afectados.

focos incendio jáveagranadella incendio

incendio coche javea